Emisión y Anulación de e-Resguardo

Este documento está dirigido exclusivamente para el manejo de e-Resguardos dentro de Gestión PyME. No aborda la formación sobre el concepto de e-Resguardo ni sobre la nomenclatura o regulaciones aplicables a la e-Factura en general. Presupone que el usuario cuenta con conocimiento previo de los conceptos de Resguardo, e-Resguardo y Percepción, así como de la codificación establecida por la DGI. Cualquier duda fuera del ámbito técnico de nuestro servicio debe ser consultada con un asesor contable o un especialista en facturación electrónica.

Configuración

El e-Resguardo en ZetaSoftware se configura y opera de manera similar a un RECIBO DE PAGO. Para generar e-Resguardos y asociarlos con el comprobante del proveedor, primero se debe registrar el comprobante de compra como COMPRA CRÉDITO, independientemente de si se trata de una operación al contado o a crédito.

1. Definición de la forma de pago:

  • Navegue a Configuración > Comprobantes > Formas de Pago.
  • Seleccione Agregar, complete la información necesaria y verifique que el tipo sea ‘Retención Tributaria’ antes de confirmar.

2. Configuración de retenciones:

  • Diríjase a Configuración > Retenciones y añada las retenciones que apliquen, respetando la codificación de la DGI.
  • Opcionalmente, importe todas las retenciones y percepciones de la DGI, eliminando aquellas que no requiera para evitar discrepancias por cambios futuros en la codificación.
  • Cuenta con una opción para Inactivar, una o todas las retenciones si lo necesita.

3. Creación y configuración del comprobante:

  • Vaya a Configuración > Comprobantes y seleccione Agregar.
  • Asigne un Código que no exista.
  • Escriba Nombre y Abreviación al comprobante, por ejemplo eResguardo.
  • Elija ‘Recibo de Pago’ como tipo de comprobante.
  • Active la opcipnes ‘El recibo de pago es un resguardo’, ‘Comprobante Activo’ y ‘Es CFE’
  • Seleccione el mismo formato de impresión que las eFacturas.
  • En ‘Forma de Pago’, elija la Retención que ha creado previamente.

4. Activar el tipo de CFE:

  • Vaya a Configuración > Tipos de CFE y verifique si el estado del eResguardo es Producción. De no ser así, con la opción modificar seleccione estado Producción y Confirme.

5. Agregar y configurar receptores:

  • Añada un contacto en Configuración > Contactos, Clientes y Proveedores > Agregar, completando la información requerida e indicando que es un Proveedor.
  • Modifique el proveedor para incluir un correo electrónico al cual enviar el PDF del e-Resguardo.

Emisión

Antes de emitir un e-Resguardo, asegúrese de tener el CAE correspondiente importado desde el módulo de CFEs.

  • Añada un nuevo comprobante de tipo ‘Recibo de Pago’ (Comprobantes > Proveedores > Recibo de Pago > Agregar).
  • Complete los datos requeridos y confirme su entrada.
  • En la grilla de Recibos de Pago, seleccione Agregar para el comprobante correspondiente.
  • Complete los detalles restantes y en la sección de ‘Retenciones’, configure la información pertinente al e-Resguardo.
  • Seleccione la Forma de Pago adecuada y la Retención o Percepción correspondiente, definiendo la tasa y el monto imponible.
  • Guarde los datos y para emitir el e-Resguardo, presione Cerrar y luego Emitir Resguardo.

Anulación

La anulación de un e-Resguardo conlleva dos procesos: la cancelación del CFE y la del comprobante en ZetaSoftware.

Paso 1: Anular el CFE desde el módulo de e-Factura

  • Verifique y actualice el estado del CFE y proceda a anular el comprobante en ZetaSoftware a través de CFEs > CFEs EMITIDOS.
  • Identifique el e-Resguardo a anular y elija la opción correspondiente.

Paso 2: Anular el comprobante en ZetaSoftware

  • Asegúrese de que el e-Resguardo tenga una respuesta de la DGI en ‘ESTADO DGI’.
  • En Comprobantes, Recibos de Pago, localice el e-Resguardo a anular, en las opciones seleccione Anular y confirme la acción.
  • Si la opción Anular no está visible, verifique que el e-Resguardo no esté vinculado a una factura de compra y elimine dicho vínculo para proceder con la anulación.

 

Compartir

Emisión y Anulación de e-Resguardo

O copia el enlace

CONTENIDO