Cheques Recibidos

Los Cheques Recibidos representan una modalidad de pago extendida entre empresas y sus clientes. Al recibir un cheque por parte de un cliente, la empresa no sólo obtiene una promesa de pago sino que también gana la capacidad de documentar y trazar ese ingreso de manera clara y auditable. A diferencia del efectivo, que es anónimo y carente de historia, cada cheque lleva en sí la información necesaria para su seguimiento y, por ende, para la gestión financiera efectiva.

La funcionalidad de los Cheques Recibidos no sólo cumple con todos los requisitos financieros y contables, sino que también ofrece flexibilidad y simplicidad en su uso. La herramienta asegura una gestión financiera sólida sin imponer una rigidez que restrinja la libertad operativa del empresario.

Funciones y Ventajas

Los Cheques Recibidos tienen diversas funciones que contribuyen al ecosistema financiero de la empresa. En primer lugar, sirven como mecanismo de cobro por las ventas de productos o servicios realizadas. Un cliente puede optar por emitir un cheque en lugar de realizar una transferencia bancaria o pagar en efectivo. Este método de pago facilita la trazabilidad y mejora la seguridad en las transacciones, ya que se minimiza el riesgo asociado al manejo de efectivo. Adicionalmente, al tener un registro escrito de la transacción, la reconciliación de cuentas y la elaboración de informes financieros se simplifican.

Estados de los Cheques

Es esencial comprender que los Cheques Recibidos pueden existir en diversos estados, y cada uno tiene implicaciones específicas en la contabilidad y el flujo de caja. Los cheques “En cartera” son aquellos que la empresa ha recibido pero aún no ha procesado; están físicamente en la empresa pero aún no se han convertido en fondos líquidos. Por otro lado, los cheques “Depositados” han sido ingresados en una cuenta bancaria de la empresa y están en proceso de ser acreditados.

Los cheques “Endosados” representan un caso interesante: la empresa ha usado un cheque que recibió para pagar a uno de sus proveedores, trasladando así la obligación de pago. Es una forma de optimizar el flujo de caja sin necesidad de liquidar el cheque.

A lo largo de este proceso, cada estado del cheque es documentado en el sistema de gestión financiera de la empresa, lo que facilita el seguimiento y la transparencia en las operaciones financieras.


Te puede interesar

Compartir

Cheques Recibidos

O copia el enlace

CONTENIDO

07 – Julio

Viernes 04 General » Cambios en el formato Excel A partir de esta versión, todos

Ver Todos los Recibos

La opción Ver todos los recibos permite consultar en una sola grilla todos los r

Ver Todas las Facturas

La opción Ver todas las facturas muestra en una sola grilla todos los comprobant

Comprobantes Fiscales Electrónicos

El botón CFS brinda un acceso directo y flexible al módulo de Comprobantes Fisca

Catálogo de Artículos y Servicios

El Catálogo de Artículos y Servicios centraliza toda la información sobre los pr

Parámetros Generales de Facturación Profesional

Los Parámetros Generales de Facturación permiten personalizar cómo se comporta e

Historial del Cliente

El Historial del Cliente permite visualizar todos los comprobantes emitidos o re

Asistente de Facturación

El Asistente de Facturación guía al usuario paso a paso en la creación de un com

Comprobantes por Cliente

Facturación Profesional comienza por una premisa simple: trabajar directamente d

06 – Junio

Jueves 26 Gestión » Mejora en la selección de documentos en cartera Se actualizó

05 – Mayo

Viernes 23 Finanzas Personales » Importar Comprobantes desde Excel  Se corrigió

Eliminar Remitos

API: Eliminar Remitos Módulo: Gestión Versión: v1 Método SOAP: z.apis.asoapelimi

Chat Icon Close Icon