APIs

La habilitación de las APIs es un procedimiento meticuloso que demanda colaboración y rigor tanto del Administrador de la empresa como del Desarrollador. Cada etapa, desde la generación de credenciales hasta la gestión de seguridad, es crucial para una integración exitosa. Una comunicación transparente y una administración cuidadosa son pilares fundamentales en este proceso.

Habilitación de las APIs para el Desarrollador

A continuación se detalla cada uno de los pasos y consideraciones relevantes en el proceso de habilitación de las APIs para el Desarrollador:

  1. Inicio de la Configuración de Credenciales: El Administrador de la empresa que ha contratado al Desarrollador o Integrador, se debe dirigir a la sección de Configuración > APIs. Esta es la etapa inicial donde se prepara el terreno para una colaboración efectiva y segura entre la empresa y el Desarrollador.
  2. Ingreso del Identificador del Desarrollador: En este apartado, el Administrador introduce el código único o identificador que representa al Desarrollador. Este código alfanumérico de no más de 10 caracteres, es fundamental para establecer una conexión única y segura.
  3. Generación del Registro de Credenciales: Al confirmar el ingreso del dato anterior, el sistema generará automáticamente un conjunto de credenciales. Este conjunto incluye la Clave de Conexión, un elemento crítico para la seguridad de la integración.
  4. Envío de la Clave de Conexión: Posterior a la generación, la Clave de Conexión es enviada al Desarrollador a través de un correo electrónico encriptado. Este es un paso crucial para garantizar la confidencialidad y la integridad de la información.

Para asegurar una implementación eficaz y segura de las APIs, es imprescindible tener en cuenta los siguientes aspectos clave durante el proceso de habilitación y gestión de credenciales:

  1. Herramientas de Gestión para el Administrador: El panel de administración permite al Administrador diversas acciones de control como desvincular o inactivar al Desarrollador, cambiar la Clave de Conexión y visualizar la última actividad API relacionada con la empresa.
  2. Comunicación Proactiva: Si se realiza algún cambio en la Clave de Conexión, el Administrador tiene la responsabilidad de informar al Desarrollador. Este es un detalle esencial ya que el sistema no genera automáticamente correos electrónicos para este tipo de actualizaciones.
  3. Exclusividad del Acceso a las APIs: Es importante subrayar que el acceso a estas APIs es reservado para empresas que utilizan el módulo de Gestión PyME y Contabilidad de ZetaSoftware, lo cual refleja un compromiso con la entrega de soluciones escalables y robustas.
  4. Consideraciones de Seguridad y Cumplimiento: Tanto el Administrador como el Desarrollador deben estar plenamente conscientes de las políticas de seguridad y regulaciones vigentes que afectan el uso de las APIs, asegurando una operación conforme a las normativas.
  5. Fomento de la Colaboración y Comunicación: La eficacia de la integración depende en gran medida de la comunicación continua y la colaboración estrecha entre el Administrador de la empresa cliente y el Desarrollador.

Al observar este proceso en su totalidad, se destaca la importancia de cada paso y su respectivo impacto en la eficiencia y seguridad de la integración. Tanto el Administrador como el Desarrollador tienen roles críticos que cumplir para garantizar una colaboración eficaz y segura.


Compartir

APIs

O copia el enlace

CONTENIDO

01 – Enero

Miércoles 08 Gestión » Imprimir Egresos de Caja Ahora es posible emitir el compr

2025

12 – Diciembre

Sábado 21 Gestión » Generación de Archivo TXT para DGI 2/181 Ahora, el archivo T

11 – Noviembre

Miércoles 28 Gestión » e-Recibos de Cobro ZetaSoftware ha incorporado la funcion

¿Cómo ingresar los saldos iniciales de clientes y proveedores?

Para asegurar una comprensión completa de cómo ingresar los saldos iniciales de

10 – Octubre

Jueves 31 Contabilidad » Asientos Automáticos de Cierre y Apertura La herramient

Exportación Personalizada de los Saldos del Balance a Excel

La funcionalidad de «Exportación de Saldos del Balance a Excel» permite a los us

09 – Setiembre

Jueves 26 Contabilidad » Mayor Analitico en Excel Se ha mejorado el reporte de M

08 – Agosto

Miércoles 28 Gestión » Locales Comerciales En esta actualización, se ha eliminad

07 – Julio

Miércoles 31 General » Plan Contratado Al seleccionar la opción «Plan Contratado

06 – Junio

Viernes 21 Gestión » Lista de Precios en Formato Catálogo Este reporte funcional

¿Cómo realizar cobranzas con NAD o Geocom?

En el contexto de la venta minorista, la eficiencia y precisión en el proceso de

Chat Icon Close Icon