Configuración y Emisión de e-Boleta de Entrada

La e-Boleta de Entrada, definida en la Resolución DGI 2438/2017 del 4 de mayo de 2017, es un comprobante fiscal electrónico empleado para documentar compras realizadas a vendedores no emisores electrónicos. Esta herramienta permite también documentar retenciones y percepciones, siempre que no exista una obligación previa de documentación por parte del vendedor.

La implementación de la e-Boleta de Entrada es un paso importante para garantizar el cumplimiento fiscal en operaciones con proveedores no emisores electrónicos. Siguiendo estos pasos, su empresa puede gestionar eficientemente este tipo de transacciones, manteniendo un registro digital adecuado y alineado con las normativas vigentes.

Configurar Tipo de CFE

Antes de emitir e-Boletas de Entrada, es necesario configurar el sistema:

  1. Preparativos Iniciales:
    • Solicite la Clave de Acceso Electrónico (CAE) en la web de DGI y cárguela en ZetaSoftware siguiendo las instrucciones detalladas en el capítulo “Solicitar y cargar CAE“.
    • Configure el tipo de CFE necesario para e-Boletas de Entrada en Configuración > Tipos de CFE, seleccionando el estado “Producción”.
    • Si necesita crear nuevos tipos de CFE como e-Boleta de Entrada, utilice la codificación apropiada.

Configurar el Comprobante

Para la creación de e-Boletas de Entrada:

  1. Creación de Comprobante:
    • Vaya a Configuración > Comprobantes y cree un nuevo comprobante del tipo “Factura de Compra Crédito” o “Compra Contado”, según las operaciones de su empresa.
    • Complete los campos necesarios: Código, Nombre, Abreviación, Tipo y Formato de Emisión. Marque las casillas “Es CFE” y “Comprobante Activo”.

  2. Ajustar Tipos de CFE:
    • Localice en Configuración > Tipos de CFE los comprobantes relacionados a e-Boleta de Entrada, como Notas de Crédito y Débito.
    • Edite cada uno y seleccione “Producción” en el campo “Etapa”.

Emisión de la e-Boleta

Para emitir una e-Boleta de Entrada:

  1. Crear Proveedor:
    • Ingrese a Configuración > Contactos, Clientes y Proveedores y cree el proveedor, indicando que es proveedor. Confirme los datos.
    • En la grilla de contactos, localice el proveedor creado y seleccione el ícono de edición para modificarlo.
    • En “Configuración e-Boleta”, defina el tipo de contribuyente.

  2. Proceso de Emisión:
    • El procedimiento de emisión es similar al de cualquier otro CFE de tipo Compra. La diferencia radica en que, dado que el proveedor no emite comprobante, será su empresa la que lo emita en su nombre.
    • Asegúrese de tener todos los datos del proveedor correctamente ingresados para facilitar este proceso.

Compartir

Configuración y Emisión de e-Boleta de Entrada

O copia el enlace

CONTENIDO

07 – Julio

Jueves 24 Gestión » Fecha de Endosado basada en documento origen A partir de est

Ver Todos los Recibos

La opción Ver todos los recibos permite consultar en una sola grilla todos los r

Ver Todas las Facturas

La opción Ver todas las facturas muestra en una sola grilla todos los comprobant

Comprobantes Fiscales Electrónicos

El botón CFS brinda un acceso directo y flexible al módulo de Comprobantes Fisca

Catálogo de Artículos y Servicios

El Catálogo de Artículos y Servicios centraliza toda la información sobre los pr

Datos Adicionales en Facturación

La configuración de Datos Adicionales en Facturación permite definir qué datos a

Historial del Cliente

El Historial del Cliente permite visualizar todos los comprobantes emitidos o re

Asistente de Facturación

El Asistente de Facturación guía al usuario paso a paso en la creación de un com

Comprobantes por Cliente

Facturación Profesional comienza por una premisa simple: trabajar directamente d

06 – Junio

Jueves 26 Gestión » Mejora en la selección de documentos en cartera Se actualizó

05 – Mayo

Viernes 23 Finanzas Personales » Importar Comprobantes desde Excel  Se corrigió

Eliminar Remitos

API: Eliminar Remitos Módulo: Gestión Versión: v1 Método SOAP: z.apis.asoapelimi

Chat Icon Close Icon