¿Cómo gestionar la liquidación de saldos con entidades financieras?

La pantalla de Depósito de Documentos permite seleccionar y preparar para su depósito bancario los distintos documentos que están actualmente “en cartera”, como cheques, vouchers y otros medios de cobro.

Selección de Documentos para Depósito

En la grilla de documentos disponibles, cada fila representa un comprobante con estado “en cartera”. En la primera columna se encuentra la opción Depositar o Quitar, la cual permite marcar o desmarcar individualmente cada documento.

Al hacer clic en Depositar, el sistema registra ese documento como seleccionado para ser incluido en el próximo depósito. Si el usuario desea excluirlo, puede hacer clic en Quitar. Esta acción es reversible en cualquier momento antes de completar el proceso.

La selección de documentos se conserva incluso al navegar entre distintas páginas de la grilla. De este modo, no es necesario realizar el depósito por separado en cada página.

Funciones adicionales de la pantalla

Además de la selección individual, se incluyen herramientas para facilitar la gestión de grandes volúmenes de documentos:

  • Depositar Todos: marca todos los documentos visibles en la página actual como seleccionados para depósito.
  • Quitar Todos: desmarca todos los documentos visibles en la página actual.
  • Filtros: puede aplicar filtros por fecha, moneda, entidad financiera o texto libre para acotar los resultados de la búsqueda.

Generación del Depósito Bancario

Una vez seleccionados todos los documentos deseados, presione el botón verde Depositar ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla. Esto lo llevará a un nuevo formulario donde podrá crear el comprobante de depósito correspondiente.

Completando los Datos del Depósito

Una vez que haya seleccionado los documentos a depositar, el sistema lo redirigirá a una pantalla donde deberá ingresar los Datos del Depósito. Esta información será utilizada para generar el comprobante contable y bancario correspondiente.

Los campos a completar son:

  • Fecha: corresponde al día en que se realiza el depósito. Por defecto se propone la fecha del día, pero puede modificarse si es necesario.
  • Comprobante: permite seleccionar el tipo de comprobante que se utilizará para registrar el depósito. Este valor puede estar preconfigurado según la operativa de la empresa.
  • Cuenta: indique la cuenta bancaria de destino en la que se depositarán los documentos seleccionados. Se listan solo las cuentas habilitadas en la moneda correspondiente.
  • Descripción: puede ingresar una breve descripción del depósito, por ejemplo, “Depósito de Cheques”. Este campo es editable.
  • Serie y Nº: son campos opcionales que permiten identificar el comprobante de depósito con mayor precisión. Aunque no son obligatorios, su uso es recomendable si se necesita mayor trazabilidad.
  • Forma de Pago: se sugiere automáticamente en función del tipo de documento (por ejemplo, “Cheque al día”, “Voucher”, etc.). Asegúrese de que coincida con la naturaleza de los documentos seleccionados.

Al presionar Confirmar, el sistema generará el comprobante de depósito correspondiente, actualizará los saldos involucrados y cambiará el estado de los documentos de “en cartera” a “depositados”.

Si desea cancelar la operación antes de confirmarla, puede presionar Salir y volverá a la pantalla anterior sin que se registre ningún cambio.

Consulta posterior y trazabilidad

El nuevo depósito generado quedará registrado en la opción de Movimientos Bancarios, desde donde podrá ser consultado, editado o eliminado si fuera necesario.

Este proceso garantiza trazabilidad, control y eficiencia en la gestión de documentos cobrables, permitiendo a la empresa llevar un seguimiento preciso del flujo de fondos y del estado de sus valores en cartera.


 

Te puede interesar

Compartir

¿Cómo gestionar la liquidación de saldos con entidades financieras?

O copia el enlace

CONTENIDO

10 – Octubre

Jueves 09 Facturación Profesional » Decimales en Cantidades y Precios En el módu

09 – Setiembre

Jueves 24 Gestión y Facturación » Libro de Ventas Al exportar el Libro de Ventas

08 – Agosto

Jueves 24 Contabilidad » Libros Diarios en dos monedas Ahora es posible emitir e

07 – Julio

Jueves 24 Gestión » Fecha de Endosado basada en documento origen A partir de est

Ver Todos los Recibos

La opción Ver todos los recibos permite consultar en una sola grilla todos los r

Ver Todas las Facturas

La opción Ver todas las facturas muestra en una sola grilla todos los comprobant

Comprobantes Fiscales Electrónicos

El botón CFS brinda un acceso directo y flexible al módulo de Comprobantes Fisca

Catálogo de Artículos y Servicios

El Catálogo de Artículos y Servicios centraliza toda la información sobre los pr

Datos Adicionales en Facturación

La configuración de Datos Adicionales en Facturación permite definir qué datos a

Historial del Cliente

El Historial del Cliente permite visualizar todos los comprobantes emitidos o re

Asistente de Facturación

El Asistente de Facturación guía al usuario paso a paso en la creación de un com

Comprobantes por Cliente

Facturación Profesional comienza por una premisa simple: trabajar directamente d

Chat Icon Close Icon