¿Cómo informar Datos Adicionales en los Comprobantes Fiscales Electrónicos?

Diversas entidades, tanto gubernamentales como privadas, requieren información específica en los CFEs emitidos por sus proveedores. ZetaSoftware ofrece la posibilidad de incluir estos datos adicionales mediante la configuración de campos específicos. Esta FAQ detalla el procedimiento para hacerlo, cubriendo casos de entes estatales como UTE y OSE, y de empresas privadas como la Asociación de Supermercados del Uruguay.

UTE/OSE: Información del ID de compras

  1. Configuración de campos adicionales: Diríjase a CONFIGURACIÓN > Campos Adicionales y añada tres nuevos campos según las directrices que se mencionan a continuación:
    • Código: EFC
    • Nombre: E-Factura Compra
    • Aplicación: Comprobantes
  2. Cómo informar el ID de Compra:
    1. Genere un comprobante de ventas.
    2. Antes de emitirlo, seleccione la opción para Agregar Notas.
    3. Escoja los campos necesarios e indique los valores pertinentes.

Estos datos se integrarán en el archivo XML y también se reflejarán en la versión impresa del CFE.

UTE: E-Ticket para Empresas de Transporte

Para las empresas de transporte, UTE exige que el comprobante emitido sea un e-Ticket. El procedimiento para cumplir con este requerimiento varía según el producto ZetaSoftware que haya contratado:

  1. Módulo Facturación Profesional:
    1. Crea el cliente UTE, incluyendo su RUT.
    2. Genere el comprobante y seleccione el cliente UTE.
    3. Antes de emitir, clique en Notas.
    4. Opte por la opción Emitir como e-Ticket y confirme.
  2. Módulo Gestión PyME:
    1. En CONFIGURACIÓN > Campos Adicionales, cree un nuevo campo con Código: ZFT y Aplicación: Comprobantes.
    2. Al generar un comprobante, seleccione Notas.
    3. Opte por el campo recién creado y en valor indique ‘S’ o ‘SI’.
    4. Confirme y emita el comprobante.

BROU: Información de Atributos Adicionales

  1. Configuración Inicial:
    1. Acceda a CONFIGURACIÓN > Campos Adicionales.
    2. Agregue un nuevo campo con Código: EFC. Nombre y Aplicación se autocompletarán.
  2. Uso de la Configuración:
    1. Genere un comprobante de ventas.
    2. Antes de emitirlo, seleccione la opción para Agregar Notas.
    3. Complete con los datos que sean solicitados por el receptor, como el Número de Orden de Compra (ID de Compras) o el Número de Expediente.

Supermercados

  1. Lugar de Destino / Entrega:
    • El lugar de destino o de entrega es la dirección física donde se entregarán los artículos o ítems facturados. Esta dirección puede variar, dependiendo si el cliente tiene un único lugar de entrega, si cuenta con sucursales y cada una de ellas recibe los productos en sus correspondientes direcciones o si el cliente no tiene sucursales pero opta por recibir la compra en una dirección diferente a la propia.
    • Si el cliente no cuenta con sucursales y el destino es la dirección del propio cliente, deberá acceder a CONFIGURACIÓN > Contactos, Clientes y Proveedores y completar correctamente los datos relacionados a la dirección, localidad y departamento. Luego, deberá generar el comprobante, indicando este cliente.
    • Si el cliente no cuenta con sucursales, pero la dirección de entrega difiere de la dirección del cliente, al momento de generar el comprobante de venta. puede indicarla en los datos eventuales de la factura. En el campo Lugar de Entrega deberá indicar la dirección específica o el código GLN en caso que la A.S.U. le haya asignado uno.
    • Si el cliente tiene sucursales, las mismas deben ser agregadas el cliente, sin necesidad de informarlas manualmente cada vez que emita un CFE. Para especificar la dirección de entrega, acceda a CONFIGURACIÓN > Contactos, Clientes y Proveedores, Sucursales y complete los datos de dirección poniendo especial atención en el campo Lugar de Entrega, donde deberán digitar el Código GLN proporcionado por la A.S.U. Luego, al momento de generar un comprobante a esa empresa, se realiza el procedimiento habitual, pero antes de emitirlo se deberá seleccionar la sucursal correspondiente. Para ello, se selecciona el ícono de Localización y a continuación, la sucursal donde se deberá realizar la entrega.
  2. Informar Identificador de Compra:
    • En CONFIGURACIÓN > Campos Adicionales, agregue un nuevo campo con Código: EFC y Aplicación: Comprobantes.
    • Al generar el comprobante, seleccione Agregar Notas y complete el ID de compras en el campo adicional correspondiente.
  3. Informar Código del Producto Facturado:
    • Acceda a CONFIGURACIÓN > Parámetros y Preferencias de CFE y asegúrese de tener marcada la opción Código de Artículo.
  4. Informar Código de Barras del Producto Facturado:
    • Acceda a CONFIGURACIÓN > Parámetros y Preferencias de CFE y asegúrese de tener marcada la opción Código de Barras
    • Seleccione en Código de Barras la opción que corresponda en su empresa (-, DUN, EAN o PLU)
    • Asegúrese de cargar el código de barras correcto de cada artículo, si corresponde, modificándolo en CONFIGURACIÓN > Artículos. DGI recibirá y verificará el dígito verificador para validar los códigos de barras.
  5. Informar Unidad de Medida de los Artículos:
    • Cada artículo deberá informar su unidad de venta, por lo que deberá crearlas, respetando la nomenclatura solicitada por el receptor: EA para unidad, CS para caja, KGM para kilogramo y LTR para litro. Vaya a Configuración > Unidades de Stock para crear las unidades de medida. Deberá luego ingresar a cada artículo e indicar dicha unidad en el campo Unidad Principal.
  6. Indicar información adicional en los Artículos: Si el cliente lo requiere puede informar Notas en cada línea de artículos de la factura, por ejemplo la unidad de medida.

Tienda Inglesa: Indicar Número Interno para Devoluciones

  1. Configuración Inicial:
    • Acceda a CONFIGURACIÓN > Campos Adicionales y agregue un nuevo campo con los siguientes datos. Esto habilitará que se pueda indicar a cada Nota de Crédito un número interno de Tienda Inglesa. Si fuera necesario indicar más de un número para cada nota de crédito, se deberán crear más campos, con código TI2, TI3 y así sucesivamente, hasta un máximo de 9.
      • Código: TI1 (letra t mayúscula, letra i mayúscula, número uno)
      • Aplicación: Comprobantes
  2. Uso de la Configuración:
    1. Genere una nota de crédito.
    2. Antes de emitirla, seleccione Agregar Notas.
    3. Complete los campos adicionales que correspondan con el número interno para devoluciones.

 

Compartir

¿Cómo informar Datos Adicionales en los Comprobantes Fiscales Electrónicos?

O copia el enlace

CONTENIDO

07 – Julio

Jueves 24 Gestión » Fecha de Endosado basada en documento origen A partir de est

Ver Todos los Recibos

La opción Ver todos los recibos permite consultar en una sola grilla todos los r

Ver Todas las Facturas

La opción Ver todas las facturas muestra en una sola grilla todos los comprobant

Comprobantes Fiscales Electrónicos

El botón CFS brinda un acceso directo y flexible al módulo de Comprobantes Fisca

Catálogo de Artículos y Servicios

El Catálogo de Artículos y Servicios centraliza toda la información sobre los pr

Datos Adicionales en Facturación

La configuración de Datos Adicionales en Facturación permite definir qué datos a

Historial del Cliente

El Historial del Cliente permite visualizar todos los comprobantes emitidos o re

Asistente de Facturación

El Asistente de Facturación guía al usuario paso a paso en la creación de un com

Comprobantes por Cliente

Facturación Profesional comienza por una premisa simple: trabajar directamente d

06 – Junio

Jueves 26 Gestión » Mejora en la selección de documentos en cartera Se actualizó

05 – Mayo

Viernes 23 Finanzas Personales » Importar Comprobantes desde Excel  Se corrigió

Eliminar Remitos

API: Eliminar Remitos Módulo: Gestión Versión: v1 Método SOAP: z.apis.asoapelimi

Chat Icon Close Icon