Los Gastos no deben ingresarse en negativo

Un tema recurrente que suele confundir a los usuarios de Finanzas Personales de ZetaSoftware es el tratamiento de los gastos en términos de números positivos o negativos. Es común pensar que los gastos deberían ingresarse como montos negativos para reflejar una salida de dinero. Sin embargo, esta práctica es incorrecta en el contexto de nuestro software y puede llevar a errores en la representación y análisis de la información financiera.

El Signo lo define el Concepto

En la contabilidad tradicional y en la mayoría de los softwares de finanzas personales, el signo del número (positivo o negativo) no es lo que define si un movimiento es un ingreso o un gasto. En vez de eso, lo que define la naturaleza de la transacción es el tipo de concepto que se selecciona al registrarla. Por ejemplo, si se trata de un gasto como el pago de un servicio, aunque pueda parecer intuitivo ingresar el monto con un signo negativo, en realidad deberá ingresarse como un número positivo bajo el concepto de «gasto».

Clarificación del Concepto en el Software

Finanzas Personales de ZetaSoftware ha sido diseñado de tal manera que el tipo de concepto («ingreso», «gasto») es el que determina la naturaleza del movimiento financiero. Cuando se selecciona «gasto» como tipo de concepto y se ingresa un monto, el software automáticamente comprende que se trata de una salida de dinero. No es necesario —ni correcto— ingresar el monto en forma negativa.


 

Compartir

Los Gastos no deben ingresarse en negativo

O copia el enlace

CONTENIDO