Gastos e Ingresos

El formulario de datos de Gastos e Ingresos es similar, con la diferencia que el Concepto solicitado para cada caso ser de ingreso o egreso, según el caso.

Datos del Formulario

  • Fecha: Determina el día en que se registra el movimiento de dinero. Por ejemplo, si compra comestibles el 5 de agosto, esa será la fecha del comprobante.
  • Cuenta: Se refiere a la cuenta en la que entra el dinero (para ingresos) o sale (para gastos). Por ejemplo, si recibe un salario, la cuenta de ingresos podría ser su cuenta bancaria principal.
  • Concepto: Especifica la razón por la cual el dinero entra o sale. Si está registrando un gasto en entretenimiento, los conceptos podrían incluir “Cine” o “Esparcimiento”; para un ingreso, podría ser “Salario” o “Renta”.
  • Etiqueta: Aunque no es obligatoria, esta referencia a la persona u objeto vinculado al gasto o ingreso es útil. Por ejemplo, podría etiquetar un gasto de “Gasolina” con el vehículo específico en el que se gastó.
  • Descripción: Este campo amplía la información del movimiento, permitiendo un entendimiento más claro. Si el concepto es “Educación”, la descripción podría detallar “Matrícula universitaria de Juan”.
  • Total: La cantidad total de dinero expresada en la moneda de la cuenta.
  • Cotización: Si la moneda de la cuenta es extranjera, es necesario ingresar el tipo de cambio aplicable en la fecha del comprobante.

Consejos, aclaraciones y pistas

  • Pago de Tarjetas de Crédito: No se considera un gasto sino una Transferencia entre cuentas, ya que solo es un movimiento de dinero entre cuentas diferentes.
  • Gastos y números negativos: Los gastos no deben ingresarse con importe en negativo; el tipo de concepto define si es un gasto o egreso.
  • Cotización en moneda extranjera: Si la cuenta está en una moneda extranjera, es obligatorio ingresar el tipo de cambio o cotización correspondiente.
  • Dividir en cuotas: Al ingresar un comprobante nuevo, el usuario tiene la opción de dividir el importe total en cuotas. Si el pago se divide en cuotas, el comprobante reflejará el total dividido, generando un registro por cada cuota según el período de vencimiento establecido.
  • Actualización de saldos: Al confirmar los datos del comprobante, se actualizarán automáticamente el saldo de la cuenta asociada y el Presupuesto real, manteniendo así la integridad y precisión de la información financiera.

Compartir

Gastos e Ingresos

O copia el enlace

CONTENIDO

07 – Julio

Jueves 24 Gestión » Fecha de Endosado basada en documento origen A partir de est

Ver Todos los Recibos

La opción Ver todos los recibos permite consultar en una sola grilla todos los r

Ver Todas las Facturas

La opción Ver todas las facturas muestra en una sola grilla todos los comprobant

Comprobantes Fiscales Electrónicos

El botón CFS brinda un acceso directo y flexible al módulo de Comprobantes Fisca

Catálogo de Artículos y Servicios

El Catálogo de Artículos y Servicios centraliza toda la información sobre los pr

Datos Adicionales en Facturación

La configuración de Datos Adicionales en Facturación permite definir qué datos a

Historial del Cliente

El Historial del Cliente permite visualizar todos los comprobantes emitidos o re

Asistente de Facturación

El Asistente de Facturación guía al usuario paso a paso en la creación de un com

Comprobantes por Cliente

Facturación Profesional comienza por una premisa simple: trabajar directamente d

06 – Junio

Jueves 26 Gestión » Mejora en la selección de documentos en cartera Se actualizó

05 – Mayo

Viernes 23 Finanzas Personales » Importar Comprobantes desde Excel  Se corrigió

Eliminar Remitos

API: Eliminar Remitos Módulo: Gestión Versión: v1 Método SOAP: z.apis.asoapelimi

Chat Icon Close Icon