05 – Mayo

Viernes 23

Finanzas Personales » Importar Comprobantes desde Excel 

Se corrigió el tratamiento de los valores numéricos durante la importación de comprobantes (Ingresos y Gastos) desde archivos de Excel. Anteriormente, el sistema truncaba los importes de débitos y créditos a dos decimales en lugar de redondearlos correctamente. Esto podía generar discrepancias si el archivo contenía montos con más de dos decimales, como por ejemplo “13.234,719999”, que se importaba como “13.234,71” en lugar de “13.234,72”. Ahora los valores son redondeados según las reglas estándar, brindando mayor precisión en la carga de movimientos bancarios.

Gestión » Notas en Comprobantes por Artículo

Se incorporaron dos nuevas columnas en la grilla Comprobantes por Artículo: Notas del Comprobante y Notas de la Línea. Estas columnas permiten visualizar las observaciones ingresadas a nivel general del comprobante (como facturas o recibos), así como los comentarios específicos de cada línea del documento. Por defecto, ambas columnas permanecen ocultas y deben activarse manualmente desde el menú Columnas.

Jueves 22

Gestión » Notas del Comprobante

En las grillas de Comprobantes por Cliente y Comprobantes por Proveedor se ha incorporado una nueva columna llamada Notas, que muestra las observaciones registradas dentro del comprobante (por ejemplo, facturas o recibos).

Por defecto, esta columna no está visible: debe activarse manualmente mediante la opción Columnas, ubicada en la barra de herramientas de la grilla. Además, se ha incluido el campo Notas del comprobante en la búsqueda general de ambas grillas. Esto permite localizar fácilmente comprobantes utilizando palabras o frases contenidas en sus notas.

Martes 20

Gestión » Control del Tope de Crédito de los Clientes 

Se actualizó el comportamiento del sistema cuando está activa la opción “Incluir cheques en cartera (no financieras) en tope de crédito” dentro de los Parámetros Generales. A partir de esta mejora, los cheques en cartera correspondientes a bancos definidos como Financieras ya no se considerarán al calcular si un cliente ha superado su tope de crédito.

Esta decisión se basa en que dichos cheques suelen tratarse como valores con alta probabilidad de cobro, por lo que no representan un riesgo operativo relevante. El objetivo es brindar un control más preciso del crédito real comprometido con cada cliente.

Viernes 15

General » Optimización en la velocidad y estabilidad del sistema

Realizamos una mejora importante en el motor interno del sistema para que las búsquedas de información se realicen de forma más eficiente y rápida. Detectamos que algunas consultas que generaba automáticamente la plataforma podían enlentecer el sistema en momentos de alta carga, sobre todo por el crecimiento continuo de empresas que se suman a Z.

Gracias a ajustes en nuestra configuración, ahora esas consultas se ejecutan mucho más rápido, lo que mejora notablemente la estabilidad general y evita que algunas instancias puedan detenerse.

La infraestructura robusta de Amazon ya venía soportando estos escenarios, pero con este cambio, Z no solo sigue siendo confiable, sino también más ágil y preparado para seguir creciendo.

General » Avance tecnológico en infraestructura para mayor velocidad y estabilidad

Queremos contarte una novedad en la que ya estamos trabajando: una nueva versión del sistema que permitirá dividir las operaciones entre dos bases de datos. Una será la actual, que permite leer y escribir, y la otra será una base de solo lectura, idéntica en todo momento, pensada para consultas y reportes.

¿Para qué sirve esto? Para que las tareas que solo leen información (como los informes) no interfieran con otras que escriben (como la carga de comprobantes). Esto descongestionará la base principal y hará que todo funcione más rápido y de forma más estable, incluso en horarios pico.

Gracias a las últimas versiones de GeneXus, el uso de bases de datos avanzadas y toda la infraestructura de Amazon, las PyMEs que usan Z acceden a una tecnología de primer nivel, robusta y moderna, que por sí solas difícilmente podrían implementar. Lo que antes era exclusivo de grandes empresas, hoy está al alcance de cada usuario de Z.

Lunes 12

Gestión » Rango de Fechas de Comprobantes en las grillas

Se implementó un nuevo control en los filtros de fecha “Desde/Hasta” de todas las grillas de comprobantes, con el objetivo de mejorar la performance general del sistema y evitar cargas excesivas de datos en consultas amplias.

A partir de esta mejora, cuando un usuario selecciona un rango de fechas, el sistema valida que el período no supere los 365 días. Esta restricción aplica tanto para búsquedas manuales como automáticas y busca evitar consultas que traigan resultados innecesariamente extensos, lo que impactaba negativamente en el rendimiento del sistema, especialmente en empresas con gran volumen de comprobantes.

En caso de que la fecha “Desde” más 365 días supere el día de hoy, la fecha “Hasta” se deja intencionalmente vacía. Esto permite detectar comprobantes con fechas incorrectas, como registros futuros que podrían haber sido cargados erróneamente, sin impedir al usuario encontrarlos y corregirlos si es necesario.

La validación fue aplicada de forma transversal a todas las grillas de comprobantes, tanto de ventas como de compras, movimientos de stock y otros módulos.

Gestión » Mejora en herramientas de actualización de costos

Se optimizó el cálculo de costos por métodos FIFO, Promedio Ponderado y Último Costo. Ahora el sistema procesa la información en etapas separadas, evitando bloqueos que podían enlentecer o afectar la estabilidad general en empresas con grandes volúmenes de datos. Esta mejora mejora el rendimiento y la confiabilidad del sistema durante los cálculos masivos.

Martes 02

Gestión » Nueva API para eliminar Remitos

Se incorporó una nueva API que permite eliminar comprobantes del tipo Movimiento de Stock, tanto de clientes como de proveedores, utilizando únicamente el número de registro y el local comercial. La eliminación actualiza automáticamente los stocks involucrados y deja un registro en la Papelera de Comprobantes, indicando que fue realizado mediante API. Esta funcionalidad está orientada a integradores que requieren automatizar la anulación de remitos desde sistemas externos.


 

Compartir

05 – Mayo

O copia el enlace

CONTENIDO

07 – Julio

Jueves 24 Gestión » Fecha de Endosado basada en documento origen A partir de est

Ver Todos los Recibos

La opción Ver todos los recibos permite consultar en una sola grilla todos los r

Ver Todas las Facturas

La opción Ver todas las facturas muestra en una sola grilla todos los comprobant

Comprobantes Fiscales Electrónicos

El botón CFS brinda un acceso directo y flexible al módulo de Comprobantes Fisca

Catálogo de Artículos y Servicios

El Catálogo de Artículos y Servicios centraliza toda la información sobre los pr

Datos Adicionales en Facturación

La configuración de Datos Adicionales en Facturación permite definir qué datos a

Historial del Cliente

El Historial del Cliente permite visualizar todos los comprobantes emitidos o re

Asistente de Facturación

El Asistente de Facturación guía al usuario paso a paso en la creación de un com

Comprobantes por Cliente

Facturación Profesional comienza por una premisa simple: trabajar directamente d

06 – Junio

Jueves 26 Gestión » Mejora en la selección de documentos en cartera Se actualizó

05 – Mayo

Viernes 23 Finanzas Personales » Importar Comprobantes desde Excel  Se corrigió

Eliminar Remitos

API: Eliminar Remitos Módulo: Gestión Versión: v1 Método SOAP: z.apis.asoapelimi

Chat Icon Close Icon