Facturas de Proveedores

Esta API facilita la incorporación de diferentes tipos de comprobantes, entre ellos Compra Crédito, Compra Contado, y sus respectivas notas correctivas. Además, admite Movimientos de Stock de Proveedores en las modalidades de Pedidos y Remitos, así como Recibos de Pago.

  • Requisitos de Uso: La API demanda una comprensión profunda de la configuración de la empresa, haciéndose necesaria la intervención de usuarios responsables para garantizar la fidelidad de los movimientos generados.
  • Funcionalidades Específicas: Esta API está diseñada con el propósito exclusivo de incorporar nuevos movimientos, sin la capacidad de modificar movimientos previamente establecidos.
  • Capacidades Expandidas: La API también ofrece funcionalidades para la generación de datos relativos a ventas, compras detalladas y balances pendientes de comprobantes de proveedores.

URL

Método Agregar

Este método posibilita la generación de comprobantes en diversas categorías, tales como Compra Contado, Compra Contado de Gastos, Compra Crédito, Compra Crédito de Gastos, además de sus respectivas notas correctivas. Asimismo, se pueden incorporar Movimientos de Stock de Proveedores (remitos y pedidos) y Recibos de Pago.

Filtros

  • CodigoComprobante: N(3) – Obligatorio. Define el tipo de movimiento.
  • Serie: T(6) – Si el comprobante es un CFE, se asignará automáticamente al momento de emitir. Si no es un CFE, si no tiene Formato de Impresión y tiene Numerador asignado, la Serie se generará en forma automática.
  • Numero: N(10) – Si el comprobante es un CFE, se asignará automáticamente al momento de emitir. Si no es un CFE, si no tiene Formato de Impresión y tiene Numerador asignado, el número se generará en forma automática.
  • Fecha: AAAAMMDD – Obligatorio.
  • CodigoMoneda: N(2) – Obligatorio.
  • Cotizacion: N(7.7)
  • CodigoProveedor: N(10)
  • CodigoCondicionPago: N(3)
  • CodigoDepositoOrigen: N(3)
  • CodigoDepositoDestino: N(3)
  • CodigoCentroCosto: T(10)
  • CodigoReferencia: N(10)
  • Notas: T(30)
  • CodigoLocal: N(3)
  • CodigoUsuario: N(3)
  • CodigoCaja: N(3)

Líneas del Comprobante

  • CodigoArticulo:
    • T(20) para Artículos en comprobantes de compra – Obligatorio.
    • T(10) para Conceptos en comprobantes de compra de gastos – Obligatorio.
  • Concepto: T(50)
  • CodigoLote: T(20) – Código del Lote del Artículo. Su aportación es imperativa si el artículo opera con lotes.
  • Vencimiento: T(AAAA-MM-DD) – Fecha de vencimiento del lote del artículo. Su inclusión es mandatoria si el artículo tiene fechas de vencimiento asociadas.
  • Cantidad: N(17.5) – Obligatorio y debe ser mayor a cero.
  • PrecioUnitario: N(17.5) – Debe incluir o excluir el IVA, según lo dictamine la configuración del comprobante. ZetaSoftware calculará automáticamente el Neto, IVA y Total de las líneas del movimiento y el total del movimiento en función de diversas variables como la configuración del IVA del comprobante, el estatus impositivo del cliente y el IVA del artículo.
  • Descuento1, Descuento2, Descuento3: N(5.2) – Los descuentos son opcionales y, si no aplican, deben consignarse como cero. En comprobantes de compra de gastos, estos campos deben ser siempre cero, ya que no se admiten descuentos.
  • CodigoIVA: N(2) – Este campo puede o no coincidir con el código de IVA del artículo y es determinante para el cálculo del IVA en el movimiento.
  • Notas: T(1000)

Formas de Pago

  • CodigoFormaPago: N(3) – Define el método de pago empleado. Esto puede ser Efectivo, Cheque Recibido, Tarjeta de Crédito, Movimiento Bancario o Documento Recibido.
  • CodigoMonedaPago: N(2) – Identifica la moneda en la que se efectuará el pago.
  • MontoMonedaPago: N(17.2) – Especifica el monto pagado y este se expresa en la moneda del código previamente mencionado.
  • MontoMonedaMovimiento: N(17.2) – Este es el monto en la moneda del movimiento. Es esencial que el total de las formas de pago coincida con el total del movimiento y la suma del total de las líneas del movimiento.

Resultado

Ok / Error / Mensaje

Método QueryCompras

El siguiente método se conoce como QueryCompras. Este método es particularmente útil para obtener información detallada acerca de los comprobantes de compra de un proveedor que ha sido registrado en el sistema de ZetaSoftware.

  • Filtros:
    • Mes: T(MM) – Obligatorio.
    • Año: T(AAAA) – Obligatorio.
    • FechaDesde: AAAA-MM-DD
    • FechaHasta: AAAA-MM-DD
    • ProveedorCodigo: T(10) – Obligatorio.
    • ComprobanteCodigo: N(3)
    • MonedaCodigo: N(2)
    • LocalCodigo: N(3)
    • Page: N(2) – Obligatorio.
  • Resultado:
    • RegistroId
    • Fecha
    • ComprobanteCodigo
    • ComprobanteNombre
    • ComprobanteTipo
    • ComprobanteTipoNombre
    • EsGasto
    • Serie
    • Numero
    • ProveedorCodigo
    • ProveedorNombre
    • ProveedorRazonSocial
    • ProveedorPaisCodigo
    • ProveedorPaisNombre
    • ProveedorDepartamentoCodigo
    • ProveedorDepartamentoNombre
    • ProveedorGrupoCodigo
    • ProveedorGrupoNombre
    • ProveedorGiroCodigo
    • ProveedorGiroNombre
    • ProveedorZonaCodigo
    • ProveedorZonaNombre
    • ProveedorCategoriaCodigo
    • ProveedorCategoriaNombre
    • MonedaCodigo
    • MonedaSimbolo
    • CotizacionEspecial
    • CondicionCodigo
    • CondicionNombre
    • LocalCodigo
    • LocalNombre
    • CajaCodigo
    • CajaNombre
    • CentroCostosCodigo
    • CentroCostosNombre
    • Referencia
    • DepositoOrigenCodigo
    • DepositoOrigenNombre
    • DepositoDestinoCodigo
    • DepositoDestinoNombre
    • Subtotal
    • SubtotalSigno
    • IVA
    • IVASigno
    • Total
    • TotalSigno
    • Saldo
    • SaldoSigno
    • Emitido
    • UsuarioCodigo
    • UsuarioNombre
    • RegistroFecha
    • RegistroHora

Método Compras

El método Compras es otra herramienta significativa que se centra en mostrar una lista detallada de los comprobantes de proveedores que han sido registrados en el sistema de la empresa. Este método es un instrumento crucial para un control efectivo y detallado de las transacciones relacionadas con proveedores.

  • Filtros:
    • Mes: T(MM) – Obligatorio.
    • Año: T(AAAA) – Obligatorio.
    • Moneda: N(2)
  • Resultado:
    • FacturaId
    • FacturaFecha
    • FacturaDia
    • FacturaMes
    • FacturaAnio
    • MonedaCodigo
    • MonedaSimbolo
    • Cotizacion
    • ComprobanteCodigo
    • ComprobanteNombre
    • ComprobanteTipo
    • FacturaGastos
    • FacturaSigno
    • FacturaSerie
    • FacturaNumero
    • FacturaSerieNumero
    • LocalCodigo
    • LocalNombre
    • DepositoOrigenCodigo
    • DepositoOrigenNombre
    • DepositoDestinoCodigo
    • DepositoDestinoNombre
    • CajaCodigo
    • CajaNombre
    • CondicionPagoCodigo
    • CondicionPagoNombre
    • FacturaReferencia
    • CentroCostosCodigo
    • CentroCostosNombre
    • UsuarioCodigo
    • UsuarioNombre
    • FacturaRegistroFecha
    • FacturaRegistroHora
    • ProveedorCodigo
    • ProveedorNombre
    • ProveedorRazonSocial
    • GrupoCodigo
    • GrupoNombre
    • GiroCodigo
    • GiroNombre
    • PaisCodigo
    • PaisNombre
    • DepartamentoCodigo
    • DepartamentoNombre
    • ZonaCodigo
    • ZonaNombre
    • CategoriaCodigo
    • CategoriaNombre
    • FacturaDescuentos
    • FacturaSubtotal
    • FacturaIVA
    • FacturaTotal
    • FacturaSaldo

Método ComprasDetalladas

El método ComprasDetalladas añade una capa adicional de especificidad al ofrecer detalles completos de los comprobantes de compra, incluyendo las líneas de artículos. Al igual que los métodos anteriores, este se integra en el sistema de ZetaSoftware, pero se distingue por su grado de profundidad en la información que proporciona.

  • Filtros:
    • Mes: T(MM) – Obligatorio.
    • Año: T(AAAA) – Obligatorio.
    • Moneda: N(2) – Si se envía vacío, contempla todas las monedas.
  • Resultado:
    • Detalles del encabezado del comprobante
      • FacturaId
      • FacturaFecha
      • FacturaDia
      • FacturaMes
      • FacturaAnio
      • MonedaCodigo
      • MonedaSimbolo
      • Cotizacion
      • ComprobanteCodigo
      • ComprobanteNombre
      • ComprobanteTipo
      • FacturaGastos
      • FacturaSigno
      • FacturaSerie
      • FacturaNumero
      • FacturaSerieNumero
      • LocalCodigo
      • LocalNombre
      • DepositoOrigenCodigo
      • DepositoOrigenNombre
      • DepositoDestinoCodigo
      • DepositoDestinoNombre
      • CajaCodigo
      • CajaNombre
      • CondicionPagoCodigo
      • CondicionPagoNombre
      • FacturaReferencia
      • CentroCostosCodigo
      • CentroCostosNombre
      • UsuarioCodigo
      • UsuarioNombre
      • FacturaRegistroFecha
      • FacturaRegistroHora
      • ProveedorCodigo
      • ProveedorNombre
      • ProveedorRazonSocial
      • GrupoCodigo
      • GrupoNombre
      • GiroCodigo
      • GiroNombre
      • PaisCodigo
      • PaisNombre
      • DepartamentoCodigo
      • DepartamentoNombre
      • ZonaCodigo
      • ZonaNombre

La sección «Detalles de las líneas del comprobante» en el método ComprasDetalladas representa un componente crucial para el entendimiento de las transacciones individuales en cada comprobante de compra. Esta parte del método se enfoca en el desglose pormenorizado de cada artículo o servicio adquirido, proporcionando una gran cantidad de detalles que pueden ser cruciales para diversos aspectos del negocio.

 

  • Detalles de las líneas del comprobante:
    • CategoriaCodigo
    • CategoriaNombre
    • ArticuloCodigo
    • ArticuloNombre
    • MarcaCodigo
    • MarcaNombre
    • CategoriaArticuloCodigo
    • CategoriaArticuloNombre
    • FamiliaCodigo
    • FamiliaNombre
    • ConceptoCodigo
    • ConceptoNombre
    • LineaConcepto
    • LineaLoteCodigo
    • LineaLoteVencimiento
    • LineaCantidad
    • LineaPrecioDigitado
    • LineaPrecio
    • LineaDtoPorcentaje1
    • LineaDtoPorcentaje2
    • LineaDtoPorcentaje3
    • IVACodigo
    • IVATasa
    • IVANombre
    • IVATipo
    • LineaPendienteRemision
    • LineaDescuentos
    • LineaSubtotal
    • LineaIVA
    • LineaTotal

Método QuerySaldosPendientes

El método QuerySaldosPendientes se posiciona como un recurso vital para la gestión financiera, especialmente en lo que respecta al seguimiento de las obligaciones pendientes con proveedores. Este método es particularmente útil para las empresas que necesitan mantener un control estricto sobre sus cuentas por pagar, al permitir un entendimiento claro de qué comprobantes aún tienen saldos pendientes.

  • Filtros:
    • ClienteProveedor: Código específico del proveedor. Al dejarlo vacío, se obtiene información de todos los proveedores, lo cual es útil para un análisis global.
    • RegistroId: Este campo se envía vacío.
    • ComprobanteCodigo: Para especificar el tipo de comprobante.
    • FechaDesde y FechaHasta: Campos obligatorios que definen el rango de tiempo para el cual se quiere consultar los saldos pendientes.
    • Serie y Numero: Opcionales, permiten filtrar aún más los comprobantes.
    • MonedaCodigo: Para especificar en qué moneda se están considerando los saldos.
    • LocalCodigo: Para filtrar por local específico, si se trata de una empresa con múltiples ubicaciones.
    • SaldoDesde y SaldoHasta: Para acotar los resultados a ciertos rangos de saldo.
    • Page: Obligatorio, define la página de resultados que se desea consultar.
  • Resultado:
    • RegistroId
    • ComprobanteCodigo
    • ComprobanteAbreviacion
    • ComprobanteNombre
    • ComprobanteTipo
    • ComprobanteTipoNombre
    • ClienteProveedo
    • ProveedorNombre
    • ProveedorRazonSocial
    • Fecha
    • Serie
    • Numero
    • MonedaCodigo
    • MonedaSimbolo
    • MonedaNombre
    • CondicionCodigo
    • CondicionNombre
    • LocalCodigo
    • LocalNombre
    • Total
    • TotalSigno
    • Saldo
    • SaldoSigno

 

Compartir

Facturas de Proveedores

O copia el enlace

CONTENIDO