✨ Una mejora pensada para que trabajes mejor

GX18ZF


Ver la ayuda


Facturación Profesional: todo desde un solo lugar

El módulo de Facturación Profesional fue rediseñado para que todas las acciones giren en torno al cliente. Ya no se ingresa a un panel con múltiples botones. Ahora se accede directamente a la nueva pantalla Comprobantes por Cliente.

Todo en una sola pantalla

Desde esta nueva grilla podes hacer prácticamente todo:

  • Ver todos los clientes y buscar por cualquier dato.
  • Crear nuevos clientes o artículos directamente desde esa pantalla.
  • Emitir facturas o registrar cobranzas con un clic sobre cada cliente.
  • Ver el historial completo de comprobantes por cliente.
  • Consultar saldos, cuotas pendientes y estados de cuenta.
  • Ingresar directamente a Informes o Configuración.

Un nuevo asistente para facturar

Además del nuevo punto de partida, se incorporó un asistente paso a paso para la emisión de facturas. Este nuevo formulario guía al usuario a lo largo del proceso, en tres pasos:

  1. Confirmar o ajustar los datos del cliente.
  2. Ingresar los datos del comprobante, incluyendo notas, períodos, ID de compra, etc.
  3. Cargar los artículos o servicios a facturar.

El asistente permite revisar y modificar cada etapa antes de grabar. Es más visual, más claro y ayuda a evitar errores.

¿Cómo hacer una factura?

Gestión PyME: una interfaz más limpia, sin perder potencia

En el módulo de Gestión también se aplicaron mejoras centradas en la simplificación visual y la reorganización de accesos.

Una pantalla más simple

  • Comprobantes
  • Informes
  • Herramientas
  • Configuración

Los accesos a funcionalidades específicas como CFEs, Contratos, Oportunidades y Análisis se reubicaron:

  • CFEs: ahora dentro de Comprobantes, con accesos directos a emitidos, recibidos y reportes diarios.
  • Análisis: ahora dentro de Informes.
  • Contratos y Oportunidades: accesibles desde el menú superior.

Más velocidad, más estabilidad: arquitectura en GeneXus 18

La migración a GeneXus 18 permite aprovechar nuevas capacidades en AWS, incluyendo una base principal de lectura/grabación y una base replicada de solo lectura.

  • Informes y grillas sin afectar el rendimiento del sistema principal.
  • Mayor estabilidad con muchos usuarios simultáneos.
  • Lecturas más rápidas en operaciones intensivas.

¿Cuándo estará disponible?

La versión definitiva estará online el 23 de septiembre.

Comparte esta noticia