Mario Celano es un emprendedor que no se conformó con lamentarse por la pequeñez del mercado donde nació (Rosario – Colonia). En su defecto, vio más allá de sus fronteras físicas y creó productos de software para pymes de primera calidad que hoy gozan de un notable prestigio con miles de usuarios satisfechos.
Zetasoftware es la primera y única empresa de software para pymes en Uruguay con soluciones full web y un enfoque de vanguardia en la materia al nivel de las grandes corporaciones internacionales.
• ¿Cómo y porqué nace Zetasoftware?
Como casi todas las cosas, Zetasoftware nace primero en la mente, en la imaginación, para luego salir hacia el mundo real. Yo empecé a trabajar en el año 1990 en lo que pensaba era mi trabajo ideal. Estaba a cargo del desarrollo de software de CAMEC, un sueño hecho realidad que duró cinco años.
• ¿Y que pasó, porqué se acabó ese sueño?
No pasó nada en particular. Un día me di cuenta que no era feliz con lo que hacía. Aunque cobraba un buen sueldo y trabajaba muy cómodamente a tres cuadras de mi casa empecé a darme cuenta de lo que realmente quería hacer, y eso era tener mi propia empresa de software. Vi una oportunidad interesante en las pequeñas empresas, en las típicas pymes uruguayas. La gran mayoría de ellas no tenían ningún software para su gestión. Llevaban sus cuentas a mano, o en cuadernos y ficheros. Nadie les estaba ofreciendo una solución buena y accesible. Se les ofrecían productos, que si bien eran baratos (o menos caros) en relación a otros productos, seguían siendo inaccesibles para la mayoría de las pymes, sobre todo para las más pequeñas que son el 80% de nuestro mercado.
Fue entonces que viendo ese nicho decidí desarrollar soluciones bajo la premisa de ofrecer más por menos. Y ahí, en setiembre de 1995 decidí renunciar a mi empleo para abrir Zetasoftware.
Tuvieron que pasar cinco años para poder inaugurar la empresa un 15 de Junio del año 2000. Toda la empresa se componía de una sola persona que era yo y trabajando de programador, diseñador gráfico, vendedor, capacitador, soporte técnico y telefonista. Era el director de orquesta y los músicos a la vez.
Hoy estoy enfocado básicamente en el desarrollo de nuevos productos y en mirar siempre hacia dónde vamos.
• ¿Qué diferencia a Zetasoftware de tantas otras empresas que parecen ofrecer lo mismo?
Hemos trabajado mucho para poder ofrecer soluciones accesibles pero a su vez potentes. Lo de antes: más por menos y con tecnología de vanguardia. Todos los productos han sido desarrollados con GeneXus, un aliado tecnológico de clase mundial que ha sido parte clave de nuestra estrategia. Adoptar GeneXus como herramienta de desarrollo ahora parece muy obvio y diría que excluyente, pero en su momento ningún programador dedicado a crear software para pymes lo hacía.
Otra definición importante es que para Zetasoftware el Servicio al Cliente es gran parte de lo que llamamos “producto”. La forma en cómo atendemos a los clientes es uno de nuestros principales distintivos. Tenemos una manera muy cercana de tratarlos, muy cálida y distendida. Los cuidamos mucho y no es solo un eslogan que muchos repiten y pocos cumplen. Nuestros clientes lo saben muy bien y nosotros sabemos que ellos que son nuestro principal capital. Hoy el 70% de las ventas se siguen haciendo por el boca a boca. Esto hace que los clientes sean también nuestros principales vendedores. Contamos con los dedos de una mano los clientes que hemos perdido con la competencia, literalmente, con los dedos de una mano. Zetasoftware además ofrece la flexibilidad dentro de programas estándares de contabilidad y gestión comercial, ideales para empresas como bazares, tiendas, barracas, automotoras, imprentas, empresas de servicios, empresas de computación, empresas agropecuarias, contadores, y a esta altura para cualquier empresa. En nuestra cartera de clientes hay de todo, empresas de todos los rubros, actividades y en todo el país.
• ¿Cuantos clientes o usuarios tienen hoy aproximadamente?
En números redondos y en Uruguay hay unas 1200 empresas que usan nuestros productos, sin contar otros 1500 usuarios que utilizan ZetaCuentas para llevar sus finanzas personales, y sin contar también las miles de empresas que estudios y contadores llevan con nuestro software contable ZetaSigma. Hemos tenido un crecimiento geométrico año a año, sobre todo los últimos cuatro.
Aprovecho para mencionar algo que puede llamar la atención y que habla también de nuestra diferencia: en Zetasoftware somos solo nueve personas. Este pequeño grupo brinda apoyo y soporte a esta cantidad de usuarios, y ello es posible por algo muy simple: “los programas funcionan”. ¿Que quiero decir con que “los programas funcionan”? Que una vez que se instalan y que se capacita al usuario, los programas quedan funcionando, no dan problemas, hacen lo que tienen que hacer sin depender de técnicos ni de nadie. La gran mayoría de las consultas que hacen los usuarios son por temas no relacionadas con el software, como por ejemplo que la red de PCs no les funciona o la impresora se desconfiguró.
• ¿Como ve el futuro del negocio de software para Pymes con respecto a Internet?
Bueno, es mi tema preferido, casi una obsesión. Puedo pasar horas hablando de esto, sobre todo porque Zetasoftware está enfocada en llevar todos sus productos a la web con acceso online. Para explicarlo en palabras simples, cualquiera podrá trabajar con una aplicación de Zetasoftware de contabilidad, administración o finanzas personales con solo ir una dirección de página web, tal como se hace hoy para ver los correos de Gmail, Yahoo o Hotmail.
Zetasoftware ya tiene dos productos online que son el “futuro”, puedes verlos en www.zetacuentas.com.uy y www.zetalibra.com.uy. ZetaCuentas es una herramienta 100% gratuita ideal para saber quién gastó y en qué, cuánto ingresó y porqué, sea para cuentas personales, la contabilidad del hogar o la de pequeños emprendimientos. Junto a MontevideoComm estamos ofreciendo esta aplicación gratuitamente como una forma de dar soluciones a todos, por más chicos que sean.
• ¿Como es eso de que con ZetaLibra se puede operar en red con varias computadoras sin tener una red instalada en la empresa?
El hecho de ser una aplicación web implica que tu “red” es Internet. Esto te da una total libertad de acción ya que puedes usar el software en tantas computadoras como quieras, simultáneamente y sin necesidad de una “red” propia o ni siquiera estar en el mismo lugar físico. ZetaLibra es el primer software online para la gestión comercial, contable y de contactos de las pymes con esta característica en Uruguay. En prestaciones compite perfectamente con productos de miles de dólares. La gran diferencia de ZetaLibra es que cualquier empresa puede usarlo con solo pagar $ 1.250 + iva por mes y esta es la maravilla de Internet: trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento, en cualquier máquina, sin necesidad de instalar nada, sin importar si la máquina es potente o no, si tiene Windows o Linux o MacOS, y a precios increíbles. Ni hablar que a la brevedad podrá acceder desde su teléfono móvil para hacer consultas y transacciones simples, además de recibir emails con los vencimientos y otros avisos.
• ¿Eso es el Software como Servicio del que tanto se habla en Internet?
Exacto. El Software como Servicio o SaaS (Software as a Service) es la tendencia inevitable del software y Zetasoftware está liderando y siendo pionera en lo que refiere a aplicaciones de gestión comercial y contable. Socios tecnológicos de primer nivel como ARTech (GeneXus) y MontevideoComm consolidan este proyecto que para fines del presente año tendrá una línea de soluciones online completa que marcarán tendencia. Las aplicaciones SaaS son una oportunidad increíble para que miles de empresas accedan a soluciones de software que antes les eran prohibitivas.
Me imagino que cualquier empresa, sea del tamaño que sea, tendrá acceso a programas de primer nivel, extremadamente simples de usar, por precios que no darán ni para pensarlo. Esto gracias a que Internet está entrando a pasos acelerados en hogares y empresas, en que el ancho de banda es cada vez mayor, y en que las aplicaciones web ya no tienen nada que envidiarle a los programas típicos de Windows. Los programas web y online son más simples de usar e iguales de potentes, sin contar que se usan desde cualquier lugar y sin instalar nada. El sueño de muchos y la pesadilla de pocos.
En la interna de la empresa yo le llamo al 2009 el “Año 1º de Zetasoftware”. Creo que todo lo hecho y lo aprendido hasta ahora ha sido solo un entrenamiento, un precalentamiento para lo que se viene. Siempre tengo la sospecha que esto recién empieza.